La aerotermia es un sistema que sirve para obtener una climatización del hogar los 365 días del año. No solo aporta calefacción, sino que también es capaz de ofrecer refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), como hemos visto en otros post.
La aerotermia basa su funcionamiento en el intercambio de calor entre dos ámbitos: el interior del hogar y el exterior.
En otras palabras, para entender cómo funciona la calefacción con aerotermia hay que saber que este sistema consiste en expulsar el calor del interior de la vivienda cuando queremos que esta esté refrigerada en verano y, por el contrario, absorber el calor del aire exterior para forzarlo al interior durante el invierno.
¿Cómo funciona la calefacción con aerotermia?
La unidad exterior (también conocida como bomba de calor) absorbe el poder calorífico del aire externo y lo transfiere a su interior, donde está circulando un líquido refrigerante que, tras pasar por un evaporador, el refrigerante absorbe dicho calor y pasa a estado gaseoso.
A continuación, este gas llega a un compresor que hace que aumente su presión y, por ende, su temperatura. Al llegar al condensador, se produce otro intercambio de calor y el refrigerante pasa su calor al agua, que será usada para calefacción o para el agua caliente sanitaria (ACS).
Por último, el refrigerante, que ya ha cedido su calor, llegará a la válvula de expansión, que hace disminuir drásticamente su presión y, con ello, su temperatura. De esta manera, llegará de nuevo al evaporador.
Esperamos que este pequeño resumen le haya valido para entender un poquito mejor como funciona la aerotermia, si tiene cualquier duda podemos ayudarle.