Pautas para preservar el rendimiento del aparato acondicionado, después de un largo periodo sin utilización.

Por en ,
Pautas para preservar el rendimiento del aparato acondicionado, después de un largo periodo sin utilización.

El mantenimiento de tu aire acondicionado es básico para su buen funcionamiento ahora que se acerca la época de mayor uso, nuestros consejos para ponerlo en marcha y limpiarlo te servirán para dar años de funcionamiento a tus sistemas además de un mejor rendimiento a corto plazo.

El primer paso para comenzar con el reinicio de aparatos que se han llevado un largo tiempo inactivos es poner en funcionamiento durante varias horas solo la opción de ventilador para ir poniéndolo en marcha. Tras ‘espabilar’ el aire acondicionado de esta manera, procede a su apagado, la retirada de los filtros y la limpieza de los mismos, eliminando así todo tipo de partículas y residuos que se hayan acumulado a lo largo del período de inactividad. Este proceso de limpieza tampoco debe ser muy exhaustivo, aspirando y limpiando con agua y jabón quedarán listos para volver a usarse tal y como se sequen.

Esta limpieza de filtros es recomendable no solo cuando lleves mucho tiempo sin encender tu aire acondicionado, se debe realizar regularmente ya que además de potenciar el buen funcionamiento del aparato evita malos olores por los residuos que acumula.

Estamos hablando de la parte interior del aire acondicionado, la que se encuentra entre las paredes de tu recinto, pero también es recomendable la revisión de la unidad exterior, que a pesar de ser más resistente también acumula residuos en sus entradas provocados por las inclemencias del tiempo, hojas de árboles, nidos, o restos de papeles que el viento hace llegar a tu sistema.

Este mantenimiento de tus aparatos de aire acondicionado, además de mantenerlos operativos sirven para realizar una evaluación de tus sistemas y comprobar si se ha quedado anticuado. El tiempo medio de vida de un aparato de aire acondicionado en óptimas condiciones suele ser de unos 15 años, pero si apuras este tiempo es posible que gastes mucho más en mantenimiento y gastos de luz además de no encontrarte con las novedades que van surgiendo en los nuevos aparatos cada vez más eficientes para ahorrar en tu factura.