✔️ Se recomienda hacer una revisión del aparato frecuentemente y siempre a cargo de un servicio técnico autorizado durante las épocas que menos se utiliza, se debe asegurar de que las presiones y el consumo son los adecuados, comprobar las tuberías de desagüe y verificar que los filtros están en perfecto estado. A continuación detallamos los puntos a tener en cuenta.
✔️ Limpiar los filtros. Para que los aparatos funcionen correctamente, evitar obstrucciones y malos olores, es importante ser constante con la limpieza de los filtros.
✔️ Independientemente de tu tipo de aparato, es importante revisar la instalación. Que no haya ningún cable de la instalación eléctrica a la vista y que los niveles de agua y gas sean los adecuados, ya que estos pueden provocar humedades en el interior del aparato y afectar a su funcionamiento, así como olores no deseables.
✔️ Limpiar los ventiladores exteriores. Es importante recordar que si se obstruye la salida del aire caliente puede provocar que nuestro climatizador no actúe como debería e incluso que se provoquen malos olores en la estancia. Conviene recordar que los aparatos de aire son circuitos que recogen el aire de la zona donde estamos y lo enfría, por lo que puede ser que en espacios con olores fuertes percibamos que el aire tiene un olor especial.
✔️ Recargar y comprobar que no exista ninguna fuga en los aparatos que utilicen gases.
Un buen mantenimiento de nuestro climatizador nos permitirá disfrutar de estancias frescas, sin malos olores ni humedades, evitar averías, alargar la vida útil de los equipos y ahorrar en gasto energético.